¿Lanzar una App Cara sin Demanda? Cómo Musa Evitó el Desastre con un Mini-MVP.

NocodePM X Musa
NocodePM X Musa

El cliente

Musa es un proyecto de una fundadora primeriza llamada Agatha, que busca lanzar una aplicación para ayudar a las personas a encontrar el atuendo ideal para cualquier ocasión basándose en su propio armario.

Debido al elevado coste de desarrollo que supondría crear un Producto Mínimo Viable (MVP) desde cero, Agatha necesitaba una solución para medir la demanda real del mercado sin incurrir en esa inversión masiva. En esencia, no sabía cómo validar su idea antes de construirla.

La misión

Nuestra misión fue un proyecto de discovery (descubrimiento) que duró tres meses, de abril a junio de 2025.

El objetivo no solo era medir la demanda de la solución planteada por Agatha, sino también identificar los riesgos comerciales, tecnológicos, financieros y de usabilidad que afectaban a la idea de producto.

Por ello, además de diseñar un Mini-MVP para evaluar la demanda, realizamos un estudio y auditoría sobre las amenazas que rodeaban al negocio en sí. Nuestro enfoque era claro: no sirve de nada tener 500 usuarios, aun monetizados, si no hay suficiente margen para mantener el negocio operativo (keep the lights on).

Los hitos

A lo largo de los tres meses, las fases se centraron en el análisis riguroso de la viabilidad y la demanda:

  • Definición del Business Model Canvas: Creación de la plantilla de modelo de negocio para establecer la base estratégica de Musa.

  • Identificación y Evaluación de Riesgos: Identificación y evaluación de los riesgos existentes en torno al Business Model Canvas.

  • Formulación de Hipótesis Críticas: Formulación de las hipótesis con mayor riesgo para la idea (ejemplos: el coste de los tokens de IA, que los usuarios aceptasen como algo positivo una recomendación basada en IA, etc.).

  • Diseño y Ejecución del Experimento de Demanda: Creación de un experimento para medir la demanda (Smoke Test) y sus artefactos asociados (Landing page, Campaña de Anuncios en Redes, Métricas definidas e implementadas, Guion y entrevistas individuales para los interesados).

  • Evaluación Post-Discovery: (Hito clave) Conseguimos más de 120 usuarios beta en dos días, lo que nos ayudó a refinar el problema y a realizar un business case más profundo.Entregando valor

Entregando Valor

Tras el proyecto de discovery, se comprobó que existía una fuerte demanda por parte del usuario, específicamente para una solución que ayudara a encontrar outfits para eventos que estaban 100% fuera de su naturaleza habitual.

El resultado fue positivo, confirmando la necesidad de mercado. Sin embargo, quedaron definidos los dos siguientes pasos críticos para la validación final del negocio:

  1. Comprobar la deseabilidad de pago.

  2. Evaluar la capacidad de pago del usuario.

Para ello, ya con un business case y proyecciones, Agatha decidió dar el paso a crear un MVP con No-Code que le permitiese evaluar el nivel de uso de su solución y avanzar a sus siguiente paso.

Stack Tecnológico usado

  • FrontEnd: Framer

  • Backend: Airtable (Almacenamiento de datos usuarios registrados para la beta)

  • Tally: Formulario

  • Analytics: Google Analytics 4